Alerta Nacional contra el Zancudo – AEDES AEGYPTI ANTE LA EMERGENCIA POR ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNNYA

Alerta Nacional contra el Zancudo

AEDES AEGYPTI ANTE LA EMERGENCIA POR ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNNYA

aedes_aegypti04

Estimados Docentes, Subdirectores, Coordinadores y Personal Administrativo del Instituto Nacional.

Les saludo afectuosamente, deseando éxito laboral.

Por éste medio, comparto disposiciones importantes para ser asumidas desde nuestro rol Docente.

ESTRATEGIAS:

1-      Sensibilización y Comunicación:

Cada Docente debe informar de manera continua y oportuna a sus alumnos sobre la situación del Dengue, Chik y Zika en su aula, utilizando para ello los primeros 5 minutos de su clase; lo mismo que aprovechar las escuelas de Padres y Madres.

2-      Organización y activación de los Comités de Protección Escolar:

Para su ejecución cada Tutor o Tutora debe organizar con sus alumnos(as) las PPE y luego articularlos en los otros comités de Grado o Sección.

3-      Coordinación de Instancias Locales:

Todos los docentes deben coordinar con la Unidad e Salud, Hospital, Alcaldía Municipal, Dirección y subdirección del Centro las acciones que requieran apoyo.

4-      Implementación de acciones educativas:

Cada Docente antes del inicio de clases deberá garantizar la limpieza al 100% de su aula, para la destrucción del zancudo adulto y criaderos de zancudos, desechando recipientes inservibles.

5-      Aplicación de filtros:

En el aula para detectar a tiempo a estudiantes con síntomas de Dengue o Zika y evitar el contagio es necesario:

  1. a) Chequear el ingreso de estudiantes a fin de detectar cualquier síntoma y notificarlo a la subdirección o a la familia, además llevar el control
  2. b) Indicar a Padres y Madres o responsables de los estudiantes “no automedicarse”, sino invitarlo a la Unidad de Salud más cercana.

6-      Actividades curriculares:

Para preparar al estudiante y su familia es necesario; que se profundice en los contenidos de Ciencias Naturales en la unidad e Ecología y Medio Ambiente, como un apéndice de su planificación académica.

Es imprescindible retomar esta responsabilidad dando cumplimiento a esta y otras estrategias con el propósito de promover la cultura de la prevención.

Views All Time
Views All Time
1171
Views Today
Views Today
1