Honor a Nicaragua en su Bicentenario

Correspondiente  a el día 10 de Septiembre del presente año 2021, se prosigue con la celebración del Bicentenario Centroamericano alusivo a el país de Nicaragua en el tercer día de la semana cívica.

Con el respeto a nuestro querido  país El Salvador, se arranco el acto cívico con la entrada de el Pabellón Nacional a la ceremonia.

Al terminar de presenciar la entrada del pabellón, el coro del INU entonó las notas del Himno Nacional de El Salvador.

 

De la paz en la dicha suprema siempre noble soñó El Salvador; fue obtenerla su eterno problema, conservarla es su gloria mayor.

 

Con el seguimiento del acto cívico, se proyectó para el deleite de los estudiantes el Himno de nuestra hermana república de Nicaragua en un formato audio-visual.

¡Salve a ti, Nicaragua! Salve a ti, Nicaragua! En tu suelo ya no ruge la voz del cañón, ni se tiñe con sangre de hermanos tu glorioso pendón bicolor.

Consecutivamente se rezó la oración a la bandera salvadoreña; esta vez de una manera muy diferente en la cual debíamos de repetir luego de la presentación audio-visual.

¡Bandera de la Patria, símbolo sagrado de El Salvador, te saludan reverentes las nuevas generaciones!

En el intermediario del desarrollo del acto cívico, se compartieron tres capsulas informativas sobre el Bicentenario Centroamericano y la independencia patria de nuestro país.

  • La primer capsula informativa trató sobre las efemérides del Bicentenario Centroamericano.
  • La segunda  capsula fue de el desarrollo artístico-cultural de El salvador.
  • La tercer capsula trató sobre la historia de los municipios en el contraste de su cultura natal, de los municipios de: Santa Elena, California, Santiago de María, Jucuapa y Ereguayquin.

Luego de las capsulas informativas presenciamos el retiro del Pabellón Nacional.

El evento culminó con la sorpresa de la participación con el grupo de danza folklorica, la INU’S BAND acompañado de las cachiporristas.

 

Views All Time
Views All Time
291
Views Today
Views Today
1