03 de Mayo día de la Cruz

Durante la mañana del día 03 de Mayo del presente año en el Instituto Nacional de  Usulután se llevo a cabo la celebración del día de la cruz ; el origen de la tradición de este día se ubica  dentro de la religión catolica , y de acuerdo a la historia fue la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien en una peregrinación a Jerusalén, probablemente en el año 326 d.C, fue en busca de la cruz en la que murió Cristo.

Al llegar al lugar, encontró tres cruces después de realizar algunas excavaciones en el Monte del Gólgota; dos de ellas eran de los ladrones y la tercera la de Cristo, basado en las escrituras de la Biblia. Para saber cual de las tres correspondía a la de Jesús, Elena decidió tocar a una mujer mortalmente enferma con las tres cruces sucesivamente.

De acuerdo con los relatos históricos, las dos primeras no le causaron ninguna impresión, pero cuando fue tocada por la tercera cruz, se puso de pie, curada milagrosamente, de esta manera se dieron cuenta que la Santa Cruz había sido encontrada.

Basado en esto suceso, desde entonces el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la Cruz. Estos festejos consistían en la representación del descubrimiento de la Cruz por la Emperatriz Elena, además de una misa, de adornar la Cruz y de organizar bailes enfrente de la Cruz.

Fue asi como el Instituto Nacional de  Usulután llevo acabo dicha celebración adornando con diversidad de frutas la cruz tradicionalmente elaborada con palo de jiote , se presento un punto artistico de la danza INU y se culmino con la repartición  de frutas a los  estudiantes del turno Matutino quienes presenciaron con el acto.

 

Views All Time
Views All Time
190
Views Today
Views Today
1